La cazuela es un plato típico y tradicional de la Semana Santa Baezana, que se hace en muchos hogares de la ciudad machadiana. Así como en algunos hornos de panadería para la venta al público.
Elaborada a base de habas secas y garbanzos, este plato está pensado para la abstinencia de la carne en la semana de pasión. Además de estos ingredientes la calabaza, el tomate frito y la berenjena juegan un papel importante, también la especias.
Elaborada a base de habas secas y garbanzos, este plato está pensado para la abstinencia de la carne en la semana de pasión. Además de estos ingredientes la calabaza, el tomate frito y la berenjena juegan un papel importante, también la especias.

Ingredientes
• 500 gr de garbanzos
• 250 gr de habas secas
• 2 berenjenas
• 500 gr de tomates
• 350 gr de calabaza
• 70 gr de pimentón dulce
• 10 gr de pimentón picante
• 20 gr de anís molido
• 10 gr de canela
• 10 gr de jengibre molido
• 5 gr de alcaravea
• Ajonjolí
• Piñones
• Sal
• Aceite de oliva virgen extra
Os recomendamos que compréis la proporción hecha de especias hecha. Hay muchos establecimientos en Baeza que la venden.
¿Cómo se lleva a cabo la Cazuela?
- La noche de antes ponemos las habas y en los garbanzos en remojo, por separado
- Al día siguiente se escurren y se cuecen, cada uno por su lado.
- Ponemos en una sartén un chorreón de AOVE, y freímos la calabaza y la berenjena. Una vez fritos, añadimos el tomate pelado y triturado.
- Trituramos los garbanzos

5. Trituramos las habas.
6. Trituramos el sofrito.
7. Añadimos las especias y mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una pasta.
8. Añadimos un vaso de AOVE, como no, Balcón de Guadalquivir y sal.

9. Volvemos a remover
10. Ponemos en un cazuela un poco de AOVE y la llenamos con la mezcla
11. Decoramos el plato con ajonjolí y piñones
12. La introducimos en el horno unos 20 minutos precalentado a 180 grados.
¡¡¡ Y LISTO !!!
Ya podemos disfrutar de nuestra Cazuela Baezana.